Archivos
-
Revista Electrónica de AnestesiaR
Vol. 15 Núm. 8 (2023)Original
- Búsqueda avanzada en Pubmed: Afinando
Artículos de Investigación
Eficacia y seguridad del cloruro mórfico epidural en cirugía abdominal laparoscópica. Estudio observacional.
Cartas al Editor
Caso inusual de fuga en un tubo endotraqueal por defecto de fabricación.
Casos Clínicos
- Abordaje de una vía aérea difícil conocida en paciente pediátrico con síndrome de Pfeiffer. Utilidad de la oxigenoterapia de alto flujo.
-
Revista Electrónica de AnestesiaR
Vol. 15 Núm. 7 (2023)Original
- Búsqueda simple con PubMed: La ostra de las mil perlas.
- Búsqueda en PubMed con términos MeSH. La jerga del buscador.
Comentarios y respuestas a artículos publicados
- Comentarios al artículo Anestesia en tumores supratentoriales, publicado en la ReAR, Volumen 15, Nº 3, 2023 https://doi.org/10.30445/rear.v15i5.1145
Revisión de artículos
- Edema cerebral y manejo de la presión intracraneal.
-
Revista Electrónica de AnestesiaR
Vol. 15 Núm. 6 (2023)Comentarios de Artículos
- Cuando te juegas dos vidas. Recomendaciones sobre el manejo de vía aérea difícil prevista en la paciente obstétrica.
Casos Clínicos
- Síndrome de sobrecarga grasa tras tratamiento de intoxicación sistémica por anestésicos locales: A propósito de un caso.
Original
- Tamaño muestral para comparar dos medias: Un par de medias.
Cartas al Editor
- Identificación de doble vena cava superior tras inserción de catéter central.
-
Revista Electrónica de AnestesiaR
Vol. 15 Núm. 5 (2023)Casos Clínicos
- Management of hypothermia in a patient needing urgent surgery
Artículos de Revisión
- Factores humanos, habilidades no técnicas y el manejo de la vía aérea
- Anestesia en tumores supratentoriales
Original
- Prueba de la U de Mann-Whitney. Ciencias o letras
-
Revista Electrónica de AnestesiaR
Vol. 15 Núm. 4 (2023)Artículos de Revisión
- Mise en Place en Anestesia
- Habilidades no técnicas en Anestesiología: Una revisión narrativa
Artículos de Investigación
- Prevalencia del síndrome de Burnout y del riesgo elevado de Burnout en el servicio de Anestesiología en un hospital de la ciudad de México: factores de riesgo y validación de la escala Maslach Burnout Inventory
Original
- El naturalista insomne: Distribuciones de probabilidad discretas.
-
Revista Electrónica de AnestesiaR
Vol. 15 Núm. 3 (2023)Casos Clínicos
- Craneotomía en paciente despierto para la resección de glioma en institución con escasos recursos.
Artículos de Revisión
- Cefalea postpunción. Factores de riesgo, diagnóstico y tratamiento.
Comentarios de artículos
- Guías sobre el manejo perioperatorio de pacientes sospechosos o susceptibles de padecer Hipertermia Maligna del Grupo Europeo de Hipertermia Maligna.
Original
- Factor Bayes. De puente a puente.
-
Revista Electrónica de AnestesiaR
Vol. 15 Núm. 2 (2023)Casos Clínicos
- Hemotórax masivo iatrogénico durante canalización de vía venosa central yugular interna izquierda.
Artículos de Revisión
- Anestesia no obstétrica en embarazadas.
Comentarios de artículos
- Actualización en la restricción del movimiento de la columna vertebral, en el traumatismo pediátrico: ¿qué nos dicen las guías ATLS-10º edición?
Original
- Métodos analíticos de normalidad. Momentos.
-
Revista Electrónica de AnestesiaR
Vol. 15 Núm. 1 (2023)Casos Clínicos
- Cambiando paradigmas: Intubación submentioniana.
- IAMCEST secundario a mixoma auricular de morfología inusual.
Artículos de Revisión
- Guía anestésico-quirúrgica en el tratamiento de la cirugía de la aorta ascendente y del arco aórtico.
Original
- Media geométrica. Contando bichos.
-
Revista Electrónica de AnestesiaR
Vol. 14 Núm. 12 (2022)Artículos de Revisión
- Principio de Fick en la determinación del Gasto Cardiaco.
- Revisión del manejo perioperatorio de anticoagulantes y antiagregantes.
Casos Clínicos
- Consideraciones anestésicas del Síndrome de Anderman. A propósito de un caso.
Original
- Análisis de normalidad. Una imagen vale más que mil palabras.
-
Revista Electrónica de AnestesiaR
Vol. 14 Núm. 11 (2022)Casos Clínicos
- Pericardiocentesis emergente en miocardiopericarditis por SARS-CoV-2.
- Bloqueo continuo del plano erector espinal en mastectomía radical y reconstrucción mediante colgajo musculocutáneo de dorsal ancho.
- Bloqueo espinal alto tras anestesia epidural fallida en cesárea por no progresión de parto.
Original
- Media armónica. Un acertijo con trampa.
-
Revista Electrónica de AnestesiaR
Vol. 14 Núm. 10 (2022)Casos Clínicos
- Anestesia para esofagectomía en un paciente con vía aérea difícil (VAD). Revisión de la técnica anestésica.
-Hipertermia asociada a dexmedetomidina
- Manejo de la vía aérea en distrofia muscular – Intubación y extubación; presentación de un caso clínico.
Original
- Tamaño muestral para la estimación de una proporción. Si dudas, mejor al medio.
-
Revista Electrónica de AnestesiaR
Vol. 14 Núm. 9 (2022)Artículos de Revisión
- Optimizando la primera y la siguiente intervención sobre la vía aérea.
- Comparación de la tasa de éxito de intubación endotraqueal en el primer intento con videolaringoscopio vs. laringoscopio de Macintosh. Una revisión sistemática cualitativa.
- Utilidad de los cartuchos de hemoperfusión en el shock séptico.
Original
- Paso a paso. Prueba de la ji-cuadrado para independencia.
-
Revista Electrónica de AnestesiaR
Vol. 14 Núm. 8 (2022)Casos Clínicos
- Manejo de la vía aérea en Anquilosis temporo - mandibular en pediatría. Reporte de casos.
Artículos de Revisión
- Actitud anestésica: cribado cardiológico y riesgo de hipertermia maligna ante el niño con miopatía.
- Manejo de la vía aérea en pacientes con inestabilidad cervical: un reto para el anestesiólogo.
Original
- Paso a paso. Prueba de la t de Student para muestras independientes.
-
Revista Electrónica de AnestesiaR
Vol. 14 Núm. 7 (2022)Comentarios de artículos
- Recomendaciones para el tratamiento de infecciones causadas por enterobacterias productoras de β-lactamasas de espectro extendido (BLEE-E), enterobacterias resistentes a los carbapenems (ERC) y Pseudomona aeruginosa con resistencias de difícil tratamiento (P. aeruginosa RDT).
- Novedades en reanimación cardiopulmonar y cuidados postresucitación. Qué nos dicen las Guías de la European Resuscitation Council (ERC) del 2021.
Original
- Paso a paso. Cálculos de probabilidad con una distribución normal.
Casos Clínicos
Variante anatómica de la glotis: ¿una vía aérea difícil?
-
Revista Electrónica de AnestesiaR
Vol. 14 Núm. 6 (2022)Artículos de Revisión
- Uso profiláctico de ácido tranexámico en la prevención de la hemorragia postparto.
- Síndrome por Infusión de Propofol, una perspectiva en las Unidades de Cuidado Intensivo.
Original
- El cervecero. Distribución de la t de Student.
Casos Clínicos
Consideraciones anestésicas en los pacientes con presencia de puentes intramiocárdicos. The milking Syndrome.
-
Revista Electrónica de AnestesiaR
Vol. 14 Núm. 5 (2022)Artículos de Revisión
- Revisión sistemática sobre beneficios de la CPAP en comparación con otras intervenciones en el período post operatorio de pacientes sometidos a cirugía bariátrica.
- Estrategias de protección renal en Anestesiología y Cuidados Críticos.
- Manejo de la hiperpotasemia aguda en el perioperatorio y Unidad de Cuidados Intensivos.
Original
- Como la vida misma. Ensayo clínico pragmático.
-
Revista Electrónica de AnestesiaR
Vol. 14 Núm. 4 (2022)Artículos de Revisión
- Manejo preoperatorio del paciente con enfermedad renal crónica.
- Nefrotoxicidad inducida por fármacos en el periodo perioperatorio y la UCI.
Comentario de artículos
- Relación existente entre Ecocardiografía y Variables Hemodinámicas en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) Cardiotorácicos.
Casos Clínicos
Manejo anestésico de gestante con síndrome de Brugada en área de partos. A propósito de un caso.
-
Revista Electrónica de AnestesiaR
Vol. 14 Núm. 3 (2022)Original
- Un esfuerzo ímprobo, aunque innecesario. Factores que condicionan el tamaño muestral.
Artículos de Revisión
- Actualización en náuseas y vómitos postoperatorios.
- Manejo anestesiológico en el trasplante renal parte I. Cuidados preoperatorios e intraoperatorios del receptor.
- Manejo anestesiológico en el trasplante renal parte II. Cuidados postoperatorios del receptor.
-
Revista Electrónica de AnestesiaR
Vol. 14 Núm. 2 (2022)Casos Clínicos
- Consideraciones perioperatorias del síndrome de Noonan en el adulto.
Artículos de Revisión
- Aproximación a las terapias de remplazo renal continuas.
- Bases de la interacción corazón-pulmón en Anestesiología y Cuidados Intensivos.
- Optimización de la dosificación de fármacos en el paciente crítico con hiperfiltración glomerular.
-
Revista Electrónica de AnestesiaR
Vol. 14 Núm. 1 (2022)Casos Clínicos
- Fracaso respiratorio hipoxémico agudo secundario a infección por SARS-COV2. Manejo vía aérea propuesto por la sociedad europea manejo de vía aérea (EAMS).
- Sospecha mal y acertarás. Tuberculosis ósea como causa de dolor lumbar crónico. A propósito de un caso clínico.
Original
- Las tribulaciones de la madurez. Utilización correcta del NNT.
Artículos de Revisión
- Videolaringoscopio artesanal en Quito- Ecuador.
-
Revista Electrónica de AnestesiaR
Vol. 13 Núm. 12 (2021)Artículos de Revisión
- Aproximación al filtrado glomerular en el paciente crítico, ¿seguimos utilizando las fórmulas de estimación basadas en la creatinina sérica?
- Impacto de las terapias de depuración extrarrenal en la concentraciones plasmáticas de los antimicrobianos en UCI.
Comentario de Artículos
- Gravedad del síndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño, raza, edad y patrón de crecimiento como indicadores de complicaciones respiratorias tras adenoamigdalectomía, en paciente pediátrico.
- Actualización de Analgesia epidural para el trabajo de parto.
-
Suplemento. Revista Electrónica de AnestesiaR
Vol. 13 Núm. 11 (2021)Procedimientos Clínicos
- Cribado de la COVID-19 en paciente obstétrica para realización de técnica neuroaxial.
- Consulta preanestésica telefónica pediátrica versus presencial
Artículos de Revisión
- Consideraciones sobre el manejo de la Vía Aérea en el paciente con Covid-19.
-
Revista Electrónica de AnestesiaR
Vol. 13 Núm. 11 (2021)Artículos de Revisión
- Ultrasonografía en UCI
Casos Clínicos
-Síndrome de Takotsubo tras traumatismo que requiere intervención quirúrgica urgente.
- Síndrome de Takotsubo perioperatorio: a propósito de un caso.
- Manejo anestésico de la Osteogénesis Imperfecta. revisión bibliográfica a propósito de un caso.
-
Revista Electrónica de AnestesiaR
Vol. 13 Núm. 10 (2021)Artículos de Revisión
- Tratamiento de las intoxicaciones por tóxicos dializables.
- Insuficiencia Renal Aguda en el paciente séptico.
Artículos de Investigación
- Detection and clinical impact of anxiety in Children undergoing general anesthesia compared to the standard of care of a pediatric hospital.
Original
- Una historia de té y números. La prueba exacta de Fisher.
-
Revista Electrónica de AnestesiaR
Vol. 13 Núm. 9 (2021)Artículos de Revisión
- Consideraciones éticas del trasplante de órganos.
- Síndrome Post-UCI: El precio de sobrevivir a reanimación.
Original
- Y de lo mío, ¿qué? Número restante en riesgo.
- Sexto Empírico, el filosófico escéptico que condujo a la duda hacia la moderna Medicina Basada en la Evidencia.